El gato como compañero de vida

Desde que comencé a adoptar gatos, muchas personas me han preguntado “¿No prefieres adoptar otro perro?” Si bien es cierto, se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, pero desde mi experiencia puedo decirte que me siento cómoda con los gatos porque tienen diferentes formas para mostrar afecto, para convivir con su familia , etc. Esto no quiere decir que no me gusten los perros, por supuesto que sí, incluso tengo un perro en casa. Este blog no solo se trata de conocer TODAS las razas de gatos domésticos del mundo, sino que también te explicaré la forma en la que logré incorporar gatos a mi familia a pesar de tener un perro, los cuidos que debes brindarles y finalmente, te ayudaré a escoger la mejor raza de gato para ti. 

Aprende a convivir con tu gato

Conoce TODOS los gatos domésticos del mundo

Si estás interesado en adoptar un gato y aún no tiene claro que raza se adaptaría mejor a ti o a tu rutina diaría, te recomiendo revisar la lista que está abajo, ya que ahí podrás conocer todas las razas de gatos domésticos del mundo. En cada artículo leerás su historia, comportamiendo, cuidos, características físicas, y más.

Sin embargo, si eres de los míos que deja que la distribución de gatos haga lo suyo, cuando veas un gato callejero, puedes darle la oportunidad para que forme parte de tu familia. Asi que para leer la información de cada uno de ellos, solo dale “clic” en el nombre.

GATOS DE PELO CORTO

Desde mi experiencia, puedo decirte que los gatos de pelo corto son prácticos en comparación de los gatos de pelo largo porque no es necesario cepillarlos constantemente, por lo que escoger un cepillo que se adapte a su pelaje, es pan comido. Eso sí, no des por hecho que no se deben cepillar porque no es así, sí es necesario para retirar pelaje muerto, pero es con menos frecuencia. En cada una de las razas de pelo corto te indico la frecuencia del cepillado.

Otra ventaja que puedo destacar es que tampoco se les cae tanto pelo, por lo que tu casa o departamento, sobrevivirá más tiempo limpia. Lo mejor de todo es que estos gatos por su mismo físico, se adaptan perfectamente a cualquier entorno y soportan mejor el calor.

En mi caso, no presento ninguna alergia a los gatos, pero si en tu caso tienes alergias, te recomiendo que adoptes un gato de pelo corto porque producen menos alérgenos, pero ten en cuenta que no existe un gato 100% hipoalergénico. Abajo te brindaré una lista de los gatos que producen menos Fel D1 (Esta es la proteína que causa alergias en humanos), y así tengas mayores opciones de adopción. 

Gato bombay

Gato Bombay

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato Abisinio

Historia, convivencia y beneficios de adoptar un gato

Gato Burmés

Gato Carey

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato Toyger

Gato cartujo

Gato Cartujo

Historia, convivencia y beneficios de adoptar un gato

Gato Devon Rex

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato American Curl

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato American Wirehair

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato Cornish Rex

Gato Exotic Shorthair

Gato Havana Brown

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato Korat

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato Oriental de Pelo corto

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato Singapura

Gato Snowshoe

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato Sokoke

Gato Thai

Historia, convivencia y beneficios de adoptar un gato

Gato Mau Egipcio

Gato Japones Bobtail

Gato Tonkinés

GATOS DE PELO LARGO

Elegir un gato de pelo largo, sin duda alguna es una experiencia única porque la belleza y elegancia que transmiten es indescriptible. Con mi gato de pelo largo aprendí que requieren de cepillados frecuentes, ya que sueltan mayor cantidad de pelo, es por ello que a estos gatos también los conocen como gatos que sueltan mucho pelo o gatos con pelaje abundante.

Para que aprendas más al respecto, investigué todas las razas de gatos con pelaje largo. En cada una de las razas de pelo largo, te explico detalladamente su higiene felina, el cepillado recomendado para cada uno de ellos, así como aquellos gatos que son menos tolerantes al calor.

Gato Oriental de Pelo Largo

Historia, convivencia y beneficios de adoptar un gato

Gato Somalí

Historia, convivencia y beneficios de adoptar un gato

Gato Van Turco

Gato Cymric

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato American Bobtail

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato American Wirehair

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato Birmano

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato Bosque de Noruega

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato Himalayo

Conoce TODAS las razas de gatos domésticos del mundo

Gato Javanés

Gato Kurilian Bobtail

Gato Maine Coon

Gato Ragamuffin

Gato LaPerm

Gato Selkirk Rex

Gato Siberiano

Gato York Chocolate

Gato Nebelung

La historia y el proceso de adaptación del gato en los hogares

Para comenzar a sumergirnos en el mundo gatuno, debes saber que los gatos han sido parte de la vida humana durante siglos. Solo piensa en esto; se estima que hace más de 10,000 años en Egipto, Mesopotamia y Oriente Medio, los gatos comenzaron a convivir con las comunidades agrícolas porque en los almacenes de grano abundaban los ratones. Esto llevó a los humanos valorar la presencia de los gatos. Con el paso del tiempo, la presencia de los gatos también se valoró por la compañia que brindaba a las personas.

Gatos en distintas culturas

Es necesario que te explique el papel que los gatos desempeñaron a lo largo de la historia, puesto que en cada cultura tuvo un papel un tanto diferente; esto te ayudará para saber de donde vienen ciertas razas o como fueron creadas. Algo que debes tener en mente es que la historia de los gatos está llena de curiosidades y mitos.

  • Egipto: Los egipcios veneraban a los gatos y los asociaban con la diosa Bastet. Matar un gato era un delito grave y, si un gato moría, la familia debía hacer luto.
  • Roma: Se convirtieron en símbolos de libertad y triunfo, acompañando a los soldados romanos en sus conquistas.
  • China: Al principio, fueron vistos como animales de mala suerte, pero luego fueron aceptados como guardianes contra plagas y compañeros de las mujeres nobles.
  • Europa medieval: Durante la Edad Media, los gatos fueron injustamente perseguidos, ya que se les relacionaba con la brujería. Sin embargo, más adelante volvieron a ser valorados por su función en el control de plagas.
Historia, convivencia y beneficios de adoptar un gato

¿Cómo inicia la convivencia?

Estos felinos han conquistado corazones con su independencia, su curiosidad inagotable y su lealtad discreta. Sin embargo, integrar un gato a tu familia es un proceso que lleva tiempo debido a su comportamiento desconfiado hacía los nuevos entornos. Para que tengas idea del proceso que debes realizar, te explicaré desde mi experiencia y las cosas que debes y no hacer si quieres que tu gato confíe en ti.

El primer día con mi nuevo mejor amigo

Mi primer consejo: si recien llevaste a tu primer amigo felino a tu casa, lo primero que debes saber es que se esconderá en el rincón que menos esperas porque es su forma de protegerse, por lo que mi primer consejo es; déjalo, si lo presionas a salir, comenzarás con el pie izquierdo. Coloca agua y comida porque cuando se sienta seguro, comenzará a salir gradualmente por comida o agua. Si ves que hace eso, no te acerces, permite que te vea a la distancia para que su miedo desaparezca.

Si aún no te sientes convencido de tener un gato porque no sabes que necesitas, sigue leyendo, te lo iré explicando gradualmente.

Después que mi gatito tomó confianza para salir de su escondite y comenzaba a explorar la casa, comencé a llamar su atención con juguetes. Primero intenté con un lazo que tenía plumas, y reaccionó muy bien, jugó con mucha confianza hasta que se cansó. Una vez que logré que se cansará, me acerqué poco a poco para acariciarlo.

Es por esto que como segundo consejo; es necesario que adquieras juguetes para gatos, estos sin duda alguna son clave para que tu gato pierda el miedo a su entorno y a ti, existe una gran varierdad de juguetes que puedes encontrar, abajo te hablaré más sobre ellos.

Beneficios de tener un gato en casa

Más allá de ser adorables, los gatos tienen un impacto positivo en la salud y el bienestar de las personas. Varios estudios han demostrado que la convivencia con gatos puede mejorar la salud mental y emocional.

Uno de los beneficios más estudiados de la interacción con los gatos es su efecto positivo en la reducción de la ansiedad y el estrés. Según Barker y Dawson (1998), en su estudio The effects of animal-assisted therapy on anxiety ratings of hospitalized psychiatric patients, la terapia asistida con animales, incluidos los gatos, contribuye significativamente a la reducción de los niveles de ansiedad en pacientes psiquiátricos hospitalizados. Sus hallazgos demostraron que la presencia de un animal puede generar una sensación de calma y seguridad, ayudando a mejorar el estado emocional de las personas.

Por otro lado, Cusack, Wilson y Condeminas (2006), en su investigación Animales de compañía y salud mental, encontraron que la convivencia con gatos estimula el sentido de responsabilidad, mejora la autoestima y fomenta la socialización. Su estudio sugiere que las personas que tienen gatos suelen desarrollar un apego emocional que favorece la reestructuración cognitiva, es decir, la manera en que interpretamos nuestras emociones y experiencias. Además, se ha observado que los gatos pueden ser una gran compañía en situaciones de duelo, brindando apoyo emocional a quienes han experimentado una pérdida.

Entre otros beneficios clave de tener un gato en casa se encuentran:

  • Disminuyen el estrés y la ansiedad. El simple acto de acariciar a un gato reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés).
  • Mejoran la autoestima. Cuidar a un gato genera un sentido de responsabilidad y satisfacción.
  • Aumentan la socialización. Quienes tienen gatos tienden a compartir más experiencias con otras personas amantes de los animales.
  • Favorecen el desarrollo cognitivo en niños y adultos mayores.

Alimentación y cuidados esenciales

¿Por qué los gatos son tan exigentes con la comida?

Si alguna vez intentaste darle a un gato algo de tu comida y lo rechazó, no es porque sea “especialito”. La razón científica detrás de esto es que los gatos tienen aproximadamente 475 papilas gustativas, lo cual es inferior en comparación con las 1700 de los perros y las 9000 de los humanos.

Esto significa que su percepción del sabor es diferente y pueden rechazar ciertos alimentos simplemente porque no los sienten atractivos.

Cuidados básicos para su bienestar

  • Alimentación: Necesitan una dieta alta en proteínas. Evita darles comida para perros, ya que no cubre sus necesidades nutricionales.
  • Higiene: Son animales muy limpios y se asean solos, pero es importante mantener su arenero limpio.
  • Salud: Llévalos al veterinario regularmente y mantén sus vacunas al día.
  • Enriquecimiento: Juega con ellos y proporciónales rascadores para evitar que dañen muebles.

Datos curiosos sobre los gatos

  • Ellos eligen a su humano favorito. No siempre es quien los alimenta, sino con quien se sienten más seguros.
  • Son extremadamente curiosos. Si ven algo nuevo en casa, lo inspeccionarán con cautela antes de acercarse.
  • Tienen un sentido del oído increíble. Pueden escuchar frecuencias que están fuera del rango auditivo humano.
  • Su ronroneo no solo indica felicidad. También lo usan para calmarse a sí mismos cuando están enfermos o estresados.

Por todos los aspectos que te he explicado, puedo decirte que convivir con un gato es una experiencia única. No son simples mascotas, sino compañeros con personalidad propia, capaces de brindar compañia y apoyo emocional.

Si te sientes motivado en adoptar a tu primer gato, recuerda ser paciente. Al final, te darás cuenta que su independencia no significa que no te quiere, sino que su manera de demostrar afecto es diferente.

Después de mi experiencia con mi primer gato, comprendí que son felinos inteligentes, leales y llenos de sorpresas. Ahora no puedo imaginar mi hogar sin ellos. Por eso te invito a que sigas informandote, y aprendas sobre su historia, convivencia y beneficios de adoptar un gato.

Scroll al inicio