Gato Savannah: El felino híbrido con apariencia salvaje
Si alguna vez has soñado con tener un felino que combine la majestuosidad de un gato salvaje con la lealtad y cariño de un compañero doméstico, el gato Savannah es para ti. Esta raza híbrida destaca por su tamaño impresionante, su elegancia y su personalidad juguetona y sociable. No es un gato cualquiera; su comportamiento activo y su inteligencia lo convierten en una mascota especial que requiere cuidados y atención adecuados.
En este artículo, descubrirás todo sobre esta fascinante raza: su origen, características físicas, personalidad, cuidados esenciales y cómo se diferencia de otras razas similares.

Origen del Gato Savannah: Una fusión entre lo salvaje y lo doméstico
El gato Savannah tiene un origen reciente en la historia de la felinología. Se creó en Estados Unidos en la década de 1980, cuando criadores decidieron cruzar un serval africano (un felino salvaje de largas patas y cuerpo esbelto) con un gato doméstico.
El resultado fue un híbrido con el aspecto exótico del serval pero con un carácter más adaptable a la convivencia con humanos. Con el tiempo, se fueron seleccionando generaciones con una mayor domesticación, dando origen al Savannah que conocemos hoy en día.
Características Físicas del Gato Savannah
Un aspecto que no pasa desapercibido por nadie es su tamaño, puesto que es más grande que la mayoría de los gatos domésticos. Su cuerpo es alargado, atlético y con patas largas, lo que le da una apariencia de felino salvaje.
Su tamaño y peso depende de su generación (F1, F2, F3…), puede pesar entre 7 y 15 kg y medir hasta 45 cm de altura. Por otro lado, su pelaje suele ser corto, con patrones de manchas negras o marrones sobre un fondo dorado, crema o plateado, parecido a un leopardo.
Con respecto a su orejas, estás son grandes y puntiagudas, similares a las del serval, y tiene una cola relativamente corta en comparación con su cuerpo. Gracias a estos aspectos, el Gato Savannah es único entre todas las demás razas felinas.
Personalidad y comportamiento: Un gato con actitud de perro
No solo su físico es especial, su comportamiento también es único. Este gato tiene una personalidad muy activa y social, le gusta interactuar con su dueño y es extremadamente curioso.
Es importante destacar su inteligencia, puesto que tiene la capacidad para aprender trucos, abrir puertas y caminar con correa. También es un gato sociable y leal que le gusta seguir a su dueño por toda la casa. Al ser una raza grande, podemos imaginar toda la energía que tiene, no es un gato que decida dormir todo el día en el sofa o en la cama; necesita estimulación mental y física constante.
Sus habilidades felinas están muy desarrolladas, ya que son excelentes saltadores y pueden alcanzar alturas impresionantes con facilidad.
¿En qué se diferencia el Gato Savannah de otras razas similares?
Gato Bengalí vs Gato Savannah
Estás dos especies tienen la similitud en su pelaje, ya que ambos cuentan con manchas tipo de leopardo. Sin embargo, sus diferencias se basan en que el gato Bengalí proviene de la mezcla entre gatos domésticos y el gato asiático, mientras que el gato Savannah es decendiente del gato africano. Además que el Savannah es alto y esbelto a comparación del gato Bengalí.

Gato Savannah
Gato Serval vs Gato Savannah
La similitud de estos dos gatos se basa en que el Serval es el acestro del Savannah, por lo que comparten su aspecto salvaje. Además, el Serval es un felino completamente salvaje, no es adecuado para tenerlo como mascota y así mismo, requiere de una dieta completamente carnívora, mientras que el Savannah ha sido domesticado para la convivencia con los humanos.

Gato Savannah

Gato Serval
Gato Ocicat vs Gato Savannah
El gato Ocicat es conocido por sus manchas exóticas, lo que lleva a las personas a confundirse entre estas dos razas. Sin embargo, el Ocicat no es un híbrido, sino una raza creada a partir de gatos domésticos. Su tamaño es inferior y su comportamiento es relajado en comparación con el Savannah.

Gato Savannah

Gato Ocicat
Gato Chausie vs Gato Savannah
Estos felinos comparten algo en común y eso es que ambos son híbridos entre un felino salvaje y un gato doméstico, pero su gran diferencia se trata en que el Chausie desciende del gato de la jungla (Felis chaus), mientras que el Savannah proviene del Serval africano por lo que el Savannah es grande, esbelto y tiene un temperamento activo y sociable a comparación del gato Chausie.

Gato Savannah

Gato Chausie
Cuidados y Requisitos para Tener un Gato Savannah
Si bien es una raza increíble, no es apta para todos los hogares. Debido a su tamaño y energía, requiere ciertos cuidados para garantizar su bienestar.
1. Alimentación adecuada
Por ser un híbrido con ascendencia salvaje, el Savannah necesita una dieta rica en proteínas. Se recomienda comida de alta calidad o incluso una dieta BARF (alimentación cruda), similar a la que seguiría en la naturaleza.
2. Espacio y actividad
Este gato necesita mucho espacio. No es una buena opción para apartamentos pequeños sin áreas de juego. Se recomienda que tenga acceso a una zona segura donde pueda correr, saltar y trepar.
Para evitar que se aburra o desarrolle problemas de comportamiento, es esencial proporcionarle:
- Árboles para gatos y estructuras de escalada.
- Juegos interactivos que estimulen su inteligencia.
- Sesiones de juego diarias con su dueño.
3. Salud y visitas al veterinario
El Savannah suele ser una raza sana, pero requiere visitas regulares al veterinario para controlar su estado físico y su alimentación. Además, al ser un gato activo, puede ser propenso a pequeños accidentes por su tendencia a saltar grandes alturas.
¿Es el Gato Savannah la Mascota Ideal para Ti?
La pregunta de oro llegó, y obviamente tienes que plantearte esto antes de adoptar un gato Savannah para seas consciente si realmente puedes cubrir sus necesidades. Esta raza es perfecta para ti si:
- Te gustan los gatos activos y juguetones.
- Puedes dedicar tiempo a jugar e interactuar con él.
- Tienes suficiente espacio en casa.
- Disfrutas de la compañía de un gato que se comporta casi como un perro.